Contáctenos

Presentación Yamaha MotoGP 2023

Presentación Yamaha MotoGP 2023

La marca japonesa, una de las más conservadoras en aquello relativo a los cambios que se aplican año tras año a su prototipo, fue la primera en mostrarse. Fue, como manda el mercado, en Indonesia, donde ya lo venía haciendo últimamente, y con media hora de retraso sobre el horario anunciado.

En esta ocasión, toda la cúpula al completo viajó hasta la capital asiática, con Fabio Quartararo a la cabeza, para exhibir la M1 con la que el constructor de Iwata confía en volver a pelear por el título, y esta vez, ganarlo.

Se sabe que, en este tipo de eventos, la moto empleada no es la que formará en la parrilla de salida de la primera cita del calendario, en Portimão, el próximo 26 de marzo. De hecho, ni siquiera es la que Quartararo y Morbidelli emplearán en los primeros ensayos colectivos de este 2023, programados para mediados de febrero en Sepang (Malasia).

De cualquier forma, el sarao sirvió para poder apreciar algunos cambios relativamente significativos en la decoración del aparato. Sobre todo, destaca la introducción del color gris, que, combinado con el negro y el azul, dibuja un motivo que busca proyectar un efecto de camuflaje en ambos laterales.

Lin Jarvis, director de la escudería, desveló que el equipo ha renovado su contrato con Monster, su patrocinador principal, sin especificar la duración del nuevo acuerdo. Al margen de eso, apenas existen diferencias visibles con el modelo de 2022, ese que no le valió al Diablo para revalidar la corona que sí pudo encasquetarse el curso anterior (2021).

A pesar de arrancar la temporada pasada como un disparo, las limitaciones de la Yamaha de 2022 fueron demasiado relevantes, sobre todo al medirse con las Ducati, que fueron cogiendo cuerpo y creciendo mucho con el paso de las carreras. Tras protagonizar la mayor remontada en la historia del certamen (91 puntos), Pecco Bagnaia celebró su primer entorchado en Valencia, la cita que puso el cerrojo al Mundial.

A la espera de las primeras impresiones que trasciendan de los pilotos dentro de tres semanas, en el test de Malasia, se da por descontado que Yamaha se ha centrado en revitalizar el motor, su principal debilidad.

A pesar de esa falta de armas, Quartararo fue capaz de acumular tres triunfos y ocho podios, aunque él fue el único de los cuatro corredores a lomos de una M1, capaz de firmar los resultados que se le presuponen a la moto. Esta vez, serán él y Franco Morbidelli los únicos representantes del fabricante de los diapasones, después de que la escudería satélite de Razlan Razali (RNF) firmara con Aprilia para 2023. "El objetivo es volver a ganar el título. Hemos cambiado la mayor parte de la moto, para potenciar la velocidad punta. Estamos ultimando las últimas piezas para desplazarlas a los entrenamientos de Sepang", comentó Takahiro Sumi, director del proyecto de la marca en MotoGP.

Fuente: motorsport.com

en ene 17, 2023

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: